NexPhase: Infraestructura de carga para la era de los vehículos eléctricos

28.01.25 05:30 AM

NexPhase™ - Vehículos eléctricos EV 

Queridos lectores. El futuro de la movilidad ya está aquí: coches eléctricos que no emiten gases, autonomías extendidas y diseños de vanguardia. Pero hay un elemento crítico que muchos pasan por alto: la infraestructura detrás de cada carga.


¿Qué país tiene la mayor cantidad de vehículos eléctricos?

China, con casi la mitad de ls autos eléctricos del mundo, seguida por Europa y Estados Unidos. Así mismo, China lidera a nivel mundial en cantidad de estaciones de recarga eléctrica lenta (52%) y estaciones de recarga rápida (82%) para vehículos eléctricos. Esto demuestra la importancia de contar con soluciones avanzadas para sostener el crecimiento masivo de la movilidad eléctrica.


Imaginen una red de carga rápida que además de cargar el vehiculo y suministrar energía, aprenda, anticipe riesgos y optimice recursos en tiempo real. No se trata de ciencia ficción: es el NexPhase™ Smart EV Switchgear, una tecnología que está redefiniendo cómo interactúan los vehículos eléctricos con la red.   


Hoy exploraremos por qué esta solución no es solo un "equipo más", sino el cerebro detrás de la revolución eléctrica.


¿Por qué la infraestructura de carga necesita evolucionar?
Para entender el valor del NexPhase™, primero debemos hablar de los desafíos actuales:
  • Demanda explosiva:
        Según la Agencia Internacional de la Energía (IEA), para 2030 habrá 145 millones de vehículos eléctricos en el mundo.

  • Seguridad y eficiencia:
        Las estaciones tradicionales tienen limitaciones: sobrecalentamiento, riesgos eléctricos y falta de adaptabilidad.
  • Sostenibilidad:
        Una infraestructura mal diseñada consume más energía y espacio del necesario.

Aquí entra el NexPhase™: una solución todo en uno que integra inteligencia, seguridad y diseño compacto para dar respuesta a estoa problemas.


NexPhase™ Smart EV Switchgear: Tres pilares para una revolución eficiente

1. Inteligencia de redes: El cerebro detrás de la carga
  • Control remoto y automático: Monitorea en tiempo real el flujo de energía, ajustando voltajes y corrientes para evitar sobrecargas.
  • Predicción de demanda: Usa algoritmos para priorizar cargadores según uso horario, reduciendo picos de consumo.

2. Seguridad proactiva: Más allá de los fusibles
  • Detección de choques y emergencias: Si un vehículo colisiona con la estación, el sistema aísla el flujo de energía en milisegundos.
  • Monitoreo ambiental: Sensores de vapores inflamables y humedad, ideales para estaciones subterráneas o áreas lluviosas.


3. Sostenibilidad integrada: Menos recursos, más impacto
  • Diseño compacto: Reduce el espacio físico en un 40% comparado con soluciones convencionales.
  • Eficiencia energética: Al evitar pérdidas por calor o sobrecargas, disminuye el consumo de energía hasta un 15%.

NexPhase 800 - Front.jpg

El cambio tecnológico no es opcional: Datos que lo demuestran

Para los escépticos que piensan que "lo tradicional funciona", estos números hablan claro:

  • +300%: Crecimiento en ventas de vehículos eléctricos en Latinoamérica (2020-2023).

  • 1.2 millones: Toneladas de CO₂ que se evitarían al año si el 30% de las estaciones usaran tecnología como NexPhase™.

Además, la enorme adopción en China deja en evidencia que la infraestructura de carga debe acompañar el crecimiento acelerado de los vehículos eléctricos para no convertirse en un cuello de botella.

La infraestructura invisible que hará visible el futuro

El NexPhase™ Smart EV Switchgear no es un simple "equipo más": es un puente tecnológico hacia un mundo donde los vehículos eléctricos sean la norma, no la excepción. Combina lo mejor de la ingeniería moderna —inteligencia, seguridad y sostenibilidad— para resolver problemas que ni siquiera sabíamos que teníamos. 

Y aunque no lo veamos, esta infraestructura silenciosa será la que permita que nuestros nietos crezcan en ciudades con aire limpio y calles libres de ruidos contaminantes.


¿Estamos listos para construir ese futuro?

Con innovación y un par de cables bien conectados, soñar es posible, 

los saluda Luis Andres.


¡Hasta la próxima!


PD: Si quieren conocer más sobre el NexPhase o cómo implementarlo en sus proyectos, [descarguen el catálogo aquí] o [contáctenos para una demo].


Referencias

International Energy Agency (IEA). (n.d.). Consultar <- 

BloombergNEF. (n.d.). Electric Vehicle Outlook. Consultar <-

U.S. Department of Energy. (n.d.). Batteries, Charging, and Electric Vehicles. Office of Energy Efficiency and Renewable Energy. Consultar <-

Geotab. (2020). Tendencias de vehículos eléctricos. Consultar <-